Pautas básicas de seguridad para que los niños aprendan a protegerse
-Enséñales a no abrir la puerta cuando se encuentren solos en casa: Si ellos memorizan esta acción, estarán prevenidos a los llamados maliciosos y no anunciados de la puerta.
 -Pedir ayuda si se presenta acoso: El bullying ocurre a edades cada vez más tempranas, por lo que es importante que hables del tema con tu hijo. De hecho, los niños solitarios y tímidos suelen ser las víctimas preferidas de los acosadores. Por tanto, explícale que, si otro niño se burla de él, lo humilla o lo agrade físicamente, debe pedir ayuda. Es importante que comprenda que pedir ayuda no es símbolo de debilidad sino de inteligencia. El acoso es algo que no se debe ocultar.
 -Memorizar la dirección de casa y el número de teléfono de los padres: Esta pequeña acción puede ser un salvavidas en determinadas situaciones, como pérdida en eventos con multitud o por despiste. es importante que le expliques que, si se pierde, no se mueva del lugar donde está. También puede pedirle ayuda a un adulto, preferentemente a otros padres con niños. En esos casos, es conveniente que sepa de memoria la dirección de casa y tu número de teléfono.
  Imagen de 1045373 en Pixabay